Las mejores canciones sobre terremotos, tormentas, tsunamis, tornados en un repaso a los desastres naturales más fuertes de la tierra y las canciones del pop y el rock escritas sobre ellos.
Canciones sobre desastres naturales
Escucha y descargate el programa:
10 historias 10 canciones 139
REM - It's The End Of The World
1) The Scorpions - Rock You Like A Hurricane
2) Martha Reeves and The Vandellas - Heatwave
3) Leonard Cohen - Avalanche
4) Fleetwood Mac - Landslide
5) Jonsi - Tornado
6) U2 - Electrical Storm
7) Manic Street Preachers - Tsunami
8) Katie Melua - The Flood
9) Graham Central Station - Earthquake
10) Jim Reeves - The Blizzard
La naturaleza, la tierra y la meteorología son las mayores fuerzas que existen. El poder del agua, el viento, y el fuego no se pueden deterner por mucho que lo intentemos. El mundo esta sujeto a muchos fenomenos naturales y desastres que ocurren constantemente.
Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.
Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Entre estas tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.
La historia de la etiqueta Parental Advisory: Explicit Content, del Parents Music Resource Center y su lista de 15 canciones sucias con contenidos violentos, sexuales, ocultos, de drogas y explicitos.
Canciones con letras violentas
Escucha y descargate el programa:
10 historias 10 canciones 138
1) Prince - Darling Nikki (sexo)
2) Mötley Crüe - Bastard (violencia)
3) Judas Priest - Eat Me Alive (sexo)
4) W.A.S.P. - Animal (Fuck Like a Beast) (sexo/lenguaje)
5) Black Sabbath - Trashed (drogas)
6) Twisted Sister - We're Not Gonna Take It (Violencia)
7) Madonna - Dress You Up (sexo)
8) Def Leppard - High 'n' Dry (Saturday Night) (drogas)
9) Mercyful Fate - Into the Coven (ocultismo)
10) Cyndi Lauper - She Bop (sexo)
El resto de las "Filthy Fifteen":
- Sheena Easton - Sugar Walls (sexo)
- AC/DC - Let Me Put My Love into You (sexo)
- Vanity - Strap on Robbie Baby (sexo)
- Venom - Possessed (ocultismo)
- Mary Jane Girls - In My House (sexo)
Se trata de una pegatina colocada por la Asociación de Industria Magnetofónica de América (RIAA) en muchos álbumes de estudio que presentan lenguaje o contenido ofensivo y/o explícito.
Los álbumes empezaron a ser etiquetados con el mensaje de "contenido explícito" en 1985, tras la presión impuesta por el Centro de Padres de Música y Recursos (PMRC) una asociación liderada por Tipper Gore, mujer de Al Gore, quienes consideraban que el heavy metal contenía letras y tapas en los álbumes que podían considerarse como ofensivas o explicitas.
Muchos músicos conocidos como Dee Snider y Frank Zappa se presentaron en el juicio para hacer frente a los padres que querían censurar toda la música cuyo contenido condenaban por ser demasiado ofensivo.
En 1984, Twisted Sister (el grupo en el cual se encontraba Dee Snider), lanza el famoso sencillo "We're Not Gonna Take It" que era una canción de protesta hacia el PMRC que trataban de censurar al heavy metal.
En 1985, los músicos llegan a un acuerdo con el PMRC, el heavy metal no sería censurado, pero los álbumes con contenido explícito debían llevar una etiqueta de aviso.
Así, el PMRC trabajó duramente con la RIAA en 1990 para estandarizar la etiqueta , desde entonces todos los álbumes que contienen letras explícitas llevan la etiqueta de PARENTAL ADVISORY: EXPLICIT CONTENT.
Canciones sobre lugares de Berlín, escritas por Berlineses y por artistas que han vivido en esa ciudad. Un viaje musical por la capital de alemania y una de las ciudades más cosmopolitas del mundo de la mano de uno de sus habitantes.
1) Marlene Dietrich - Das War In Schoneberg
2) Walter Kollo - Unter der Linden
3) Bing Crosby and The Andrew Sisters - Hot Time In The Town Of Berlin
4) Dave Brubeck - Brandenburg Gate
5) Liza Minelli - Cabaret
6) David Bowie - Neuköln
7) Iggy Pop - The Passenger
8) Nena - 99 luftballoons
9) Oliver Koletzky - U-Bahn
10) REM - Überlin
Es la capital de Alemania y la quinta ciudad más poblada de Europa. Una ciudad que está de moda, dentro del mundo del arte y la música. Es también después de haberla visitado en 2010 una de mis ciudades favoritas que me conquistó y a la que espero regresar pronto.
Una ciudad llena de parqués y pensada para viajar en bicicleta, una ciudad tranquila que tiene los mejores bares de fiesta y los mejores kebabs del mundo.
También es una ciudad artística en la que han vivido muchos músicos de la talla de Bowie, Iggy Pop o el lider de Travis.
Una ciudad que estuvo durante muchos años divida por un muro, un muro físico y también político. Años más tarde con la caida del muro de Berlín Pink Floyd tocaría su disco The Wall en Berlín en la zona de Postdamer Platz, conocida como tierra de nadie.
Pink Floyd, Van Morrison and The Band - Comfortably Numb
Lágrimas musicales, una selección de las mejores canciones sobre lágrimas en Español, Italiano y Portugués.
Canciones sobre lágrimas II
Escucha y descargate el programa:
10 historias 10 canciones 136
1) Peret - Una lágrima
2) Joaquín Sabina - Lágrimas de plástico azul
3) Bobby Solo - Una lacrima sul viso
4) Fabulosos Cadillacs - Rios de lágrimas
5) Los Aslándticos - Lágrimas sobre el café
6) Bebo y Cigala - Lágrimas negras
7) Heroes del silencio - No más lágrimas
8) Los tigres del norte - Lágrimas del corazón
9) Manu Chao - Lágrimas de oro
10) Dulce Pontes - Lágrima
En la tercera temporada de 10 historias 10 canciones descubrimos en un programa lleno de buena música inglesa cuales eran las mejores canciones sobre lágrimas. Ahora vamos a volver para descubrir cuales son las mejores lágrimas musicales españolas con algunas pinceladas de potugal, italia, argentina o méxico.
Si os preguntaís como suena una lágrima solo teneis que escuchar a Amalia Rodrigues llorar con su voz.
Las mejores canciones pop. Música popular en una selección de éxitos 100% pop.
Canciones Pop
Escucha y descargate el programa:
10 historias 10 canciones 135
1) M - Pop Muzik
2) Prince - Pop Life
3) Men Without Hats - Pop Goes The World
4) REM - Pop Song 89
5) Radiohead - Pop Is Dead
6) Blur - Popscene
7) The Pretenders - Popstar
8) Okkervil River - Pop Lie
9) Ben Lee - I Love Pop Music
10) Sigur Ros - Poppaglio
La música pop, una abreviación de música popular, es un termino surgido en los años 50' para definir todo una amalgama de estilos.
Siempre ha existido la música popular como música del pueblo, pero en la primera mitad del siglo XX existían diversos estilos música folk, jazz, blues, clásica, todos ellos terminos inventados por la crítica, los estudiosos y periodistas.
Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como "un cuerpo de la música, el cual es distinguible de lo popular, jazz y música folk".
Aunque la música pop está considera como aquella orientada a triunfar en las listas de éxitos, no sólo éxiste este estilo en esas listas donde también música clásica, jazz, rock, latin, dance y muchos otros estilos.
Definir y clasificar la música moderna en generos es algo dificil e imposible que puede llevar a interminables discusiones, muchas veces los grupos de música no encajan en un estilo concreto y su en varios. Otras veces tienes que ir canción a canción para poder definir esos estilos, pero podemos empezar por algo fácil y que todos tenemos claro, los Beatles son pop.
Michael Jackson estaba considerado 'El rey del pop'
Madonna también durante mucho tiempo ha sido 'La reina del pop'